Valid HTML 4.01 Transitional Valid CSS! Icono de conformidad con el nivel A, W3C-WAI Guía de accesibilidad a los contenidos web 1.0

ICDManager, versión 1.7 beta

Gestor de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-9-CM)

Jordi March i Nogué. Médico de familia y programador (vaya a este enlace para ver otros proyectos de este autor).

Versión del 08/2011

Versió en català English version

Programa distribución libre y de código abierto (*). Mire la página, desde:

SourceForge.net Logo

 

Descarga

Introducción

 

Descarga

Antes de instalar el programa hay que tener instalado el servidor del sistema de gestión de bases de datos relacionales MySQL, haga clic aquí para saber cómo hacerlo.

Para bajar el programa, directamente, clica aquí: 8470Kb

Introducción

Destinatarios

Es un completo programa informático, sobre la versión catalana de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE9) correspondiente a la 7 ª edición (nov-2009), en los tres aspectos que contempla:

Puntos:

1. Ha sido elaborado en colaboración con el CatSalut (Servicio Catalán de Salud) y el TermCat (Centro de Terminología en Catalán) .

2. Indicado para:

a. Facilitar la localización del código correcto, a través del programa o del buscador en formato web que se deriva:

a. Uso clínico a nivel hospitalario o extrahospitalario. Posibilidad de exportación de las tablas (MySQL) utilizadas directamente o a través de formato TSV, para así fácilmente ser integradas en otros programas o sistemas informáticos de las entidades proveedoras de los servicios sanitarios.

b. Uso epidemiológico, de los procedimientos sanitarios empleados, etc. Con la la lógica correspondencia con las tareas de gestión sanitaria.

b. Homogeneizar la presentación de los códigos, términos de inclusión, indicaciones de exclusión, etc; para toda la CIM.

c. Docencia, ya que dispone de un sistema de árbol para comprender el funcionamiento de CIM, con posibilidad de hacer anotaciones complementarias para resolver las dudas en la selección de los códigos (así como homogeneizar los criterios diagnósticos).

3. Facilita la:

a. Búsqueda de los registros: por el código o por su contenido. Dispone de prestaciones idiomáticas para pasar las palabras al singular, o hacer la búsqueda desde otro idioma.

b. Información complementaria y de exclusión: por cada uno de los códigos.

c. Edición: modificación o ampliación de número de códigos.

4. Creación automática del índice con las palabras de búsqueda, a partir del contenido de diversos campos y agrupadores (estándares o personalizables) y teniendo en cuenta si las palabras son en plural, eliminando palabras innecesarias, etc.

5. Está pensado para tres diferentes niveles de gestión de la codificación. Dispone de un sistema facilidad de anotación de propuesta o de modificación, por trabajo en red o en un solo lugar. Puede ser un puente de diálogo entre el documentalista de la codificación y los clínicos.

Dispone de programas informáticos complementarios para la importación (con las tablas vacías) de todos los datos contenidos en documentos traspasados a páginas web.

 

Ventana principal.

 

Ventana de los índices de las palabras de búsqueda

 

(*) El programa es de software libre; usted puede redistribuirlo y/o puede modificarlo según las condiciones de la GNU General Public License como está publicado por la Free Software Foundation. Puede descargar el código del programa, en Object Pascal (Delphi): Icona del fitxer 16133Kb..

Inicio de la página actual